Biografía

Alexander Acha nació en la Ciudad de México el 25 de enero de 1985. Comenzó sus estudios de música a los 5 años: rítmica, percusión, canto y solfeo. Al poco tiempo estudió piano clásico y armonía en México, Holanda y Estados Unidos, ofreciendo una decena de conciertos. Comenzó con clases de guitarra a los 15 años de edad y paralelamente profundizó en sus estudios de armonía en Berklee College of Music y la Academia de Música Fermatta, donde estudió la carrera de composición, piano y voz.

Su pasión por la música se cristalizó en su primer álbum “Voy” (2008), producido por Loris Ceroni. “Voy” recibió Disco de Oro y de Platino por sus altas ventas en México y “Te Amo”, primer sencillo del álbum, se colocó en primer lugar del chart de radio nacional por 16 semanas consecutivas.

El 2009 fue un año importante para Alexander, al recibir el Grammy Latino por Mejor Nuevo Artista, los premios “Oye” y premio “Luna” por Artista revelación del año y Premio ASCAP por “Te Amo” a una de las composiciones más reproducidas ese año. Durante el 2009 y 2010 Alexander participó como invitado especial en la gira “Retro” de Emmanuel presentándose en más de 80 conciertos masivos.

En 2011 lanzó su segunda producción discográfica “La Vida Es…”, álbum producido por Scott Erickson, el cual incluye éxitos como “Amiga”, “Gracias” y “Eres tanto”. Su reedición “La Vida Es… Amor Sincero” (2012) integra “Amor Sincero”, tema principal de la afamada telenovela “Un Refugio Para El Amor”, protagonizada por Zuria Vega y Gabriel Soto. El álbum fue acreedor al Disco de Oro y con él Alexander arrancó su primer tour “La Vida Es…” al tiempo que se dedicó a preparar su tercer álbum,“Claroscuro”.

“Claroscuro”, nuevamente una producción de Loris Ceroni, salió a la venta en agosto de 2014 cargado de nuevos ritmos, arreglos vanguardistas y sonidos que cruzan las fronteras entre géneros y países. El álbum incluye canciones rítmicas como los primeros dos sencillos: “Gimme Your Love” (Dame tu amor) y “Love Is Gonna Find You” (El amor te va a encontrar), así como apasionadas baladas características del cantautor.

En octubre de 2015, como parte del Tour Claroscuro, Alexander ofreció un concierto en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México, un espectáculo muy emotivo que contó con la participación especial del reconocido cantautor Aleks Syntek. Acha demostró su talento no sólo como cantante, compositor e intérprete, sino como músico en vivo y bailarín a los miles de espectadores, entre los que se encontraban varias personalidades destacadas de la industria de la música y la televisión.

En 2016 Alexander fue invitado por el Consulado de México en Boston y por Berklee College of Music para hacer un recital en el Berklee Performance Center durante el Festival Reimagine Mexico ante más de 2,000 personas. Asimismo, ese año Acha se encargó de revivir en México el concepto dinner-show con “Alexander Acha en corto”, un espectáculo de variedades que propuso una alternativa de entretenimiento nocturno a través de la comedia, la gastronomía y la música.

El 2017 representó un año de nuevos retos al lanzar su primer sencillo como artista independiente, “Perdón”, el cual permaneció varias semanas consecutivas en las primeras 10 posiciones del chart nacional de radio. Ese mismo año, Alexander recibió la invitación por parte de su padre Emmanuel para cantar a dueto uno de sus más grandes éxitos de los 80´s: “Es Mi Mujer”, en el álbum “MTV Unplugged”.

El 2018 llegó a ampliar aún más el horizonte musical y a conjugar la música con otra de las grandes aficiones de Alexander: el cine. El cantautor estuvo a cargo de la composición y producción del soundtrack de la película “Tepeyac” (que tendrá exhibición mundial en 2021). Asimismo, el productor cinematográfico Jorge Aragón invitó a Acha para adaptar y regrabar el éxito “Non ci sono anime”, del italiano Antonello Vendetti, el cual conformó el tema principal de la película “El hubiera sí existe” (2019).

A finales de 2018 Alexander hizo una colaboración con Los Socios del Ritmo en su legendario tema de la cumbia “Llorar” como parte del repertorio del CD-DVD titulado “Los Socios del Ritmo: Hoy” -“Llorar” se colocó en las primeras 3 posiciones de los charts de ventas por 8 semanas. Acha cerró el año con broche de oro al estrenar su cuarto LP titulado “Luz”, conformado por 10 temas inéditos y la colaboración de varios productores: Julio Reyes Copello, Juan Carlos Moguel, Diego y “Zurdo” Ortega, Joan Romagosa y el propio Alexander Acha, logrando una versatilidad excepcional.

Cabe mencionar que ese mismo año la firma líder en salud, Sanofi, elige a Alexander como spokeperson para su campaña de comunicación en pro de la vacunación, al tiempo que la organización Red Familia lo invita a grabar a dueto el sonado tema “Los caminos de la vida” junto con la reconocida actriz y cantante Dulce María para la campaña masiva a favor de la mujer y la vida: “La vida por delante”. A estas dos grandes campañas, se sumó otra más: Alexander se convirtió en la imagen de Casio, en la rama de instrumentos musicales Casio Music Gear a nivel nacional, la cual consecutivamente renovaron debido al buen engagement que resultó con el público.

El 2019 fue un año de más música y entretenimiento, ya que Acha formó parte del panel de críticos del reality-show mexicano “La Academia” de TV Azteca, compartiendo la mesa de críticos con la actriz y cantante Danna Paola, el periodista, actor y dramaturgo Horacio Villalobos y el empresario, manager y productor Arturo López Gavito.

En abril de 2020 a raíz de la pandemia de COVID19, Alexander, quien siempre ha destacado por su interés y participación en causas sociales, presentó “Seguimos de pie”, una canción escrita y compuesta por él mismo sobre la situación de aislamiento alrededor del mundo para brindar esperanza y ayudar a los más afectados por la crisis económica en México. El video, realizado en conjunto con Alacran Entertainment, contó con la generosa participación de más de 50 artistas, figuras públicas y líderes de opinión que se solidarizaron a favor de los más necesitados. El 100% de las regalías de Alexander, así como lo recabado de todas las reproducciones y vistas en plataformas digitales se continúa donando a las familias en situación desfavorable en alianza con la fundación Un Kilo de Ayuda. Entre los artistas que se sumaron a la campaña se encuentran Mijares, Alex Lora, Emmanuel, María José, Paty Cantú, Dulce María, Kalimba, María León, Adal Ramones, Martha Debayle y Joaquín López-Dóriga, entre muchos otros. La campaña de donación continúa activa.

Más sensibilizado que nunca, Alexander estrenó en mayo otra canción con motivo social: “Quiero vivir”, compuesto e interpretado por Alexander y Eduardo Verástegui, y que aborda el tema de la defensa de la vida; “Quiero vivir” se está posicionando como el himno de varias organizaciones a favor de la vida en México.

Posteriormente, en junio de este año, Acha lanza otro nuevo sencillo “Invencible”, incursionando en el género pop urbano con un sonido fresco, pero manteniendo su esencia. El tema llegó a miles de reproducciones en las primeras horas de su lanzamiento y forma parte de playlists importantes en plataformas digitales, tal como Novedades Viernes MX de Spotify.

Reconocimientos

Premio al Talento

Exa FM

2008

Revelación del Año

Lunas Auditorio Nacional

2009

Revelación del Año

Musa Premio Oye

2009

Mejor Artista Nuevo

Grammy Latino

2009

Premio al Compositor

“Te Amo”, ASCAP

2010

Otros proyectos

  • Interpretación del soundtrack de la película “Guadalupe”, interpretada por Alexander Acha, Emmanuel y Big Metra – “La Guadalupana” (2007).
  • Coautoría de Emmanuel y Alexander Acha para la canción “El país del jaguar” (2010) presentado en el programa “73,000 AMANECERES” con motivo del Bicentenario de la Independencia de México.
  • Música y letra del tema “Héroes Verdaderos” (2010) para la película de la historia de México en dibujos animados “Héroes Verdaderos”.
  • Música, letra e interpretación del himno oficial del Teletón 2010, “Grandes” cantada a dueto con Emmanuel.
  • Participación en el concierto masivo organizado como homenaje a Juan Pablo II en el Estadio Azteca (2011), con su canción “María”; en el homenaje participaron también Filippa Giordano, Mijares, Pedro Fernández, Joan Sebastian y el dúo pop Ha-ash.
  • “Eres Tanto”, el cuarto sencillo del disco “La Vida Es…” conformó el tema principal de la telenovela “Mucho Corazón”, que se transmitió en varios estados de la República Mexicana, Canadá y Estados Unidos (2012).
  • Interpretación del tema “Viva el amor” (2012) en el Auditorio Nacional para el homenaje a Don Roberto Gómez Bolaños -“Chespirito”- junto a Gianmarco, Pandora, Jesse & Joy, Ha-ash, Río Roma y OV7 entre otros.
  • Dueto con la prestigiosa cantante Yuri para el álbum en CD/DVD “Yuri, mi tributo al festival” con el tema “Al Final” (2012) –tema con el que participó Emmanuel en el festival OTI en 1979.
  • Interpretación del tema oficial de la visita de S.S. Benedicto XVI a México, “Mensajero de Paz” compuesto por Carlos Lara (2012) junto con Sheyla, Danna Paola, Mijares y Filippa Giordano, entre otros.
  • Invitado especial en el concierto “Autores” ofrecido por los cantautores Gian Marco, Luis Enrique y Amaury en el Lunario (2013).
  • Invitado especial en el concierto “Mala fama tour” de Danna Paola, ofrecido en el Teatro Metropolitan de la CDMX para cantar a dueto “No es cierto”.

Labor Filantrópica

Además de su talento musical, Alexander Acha resalta también por su altriuismo. Ha participado en eventos para Fundación Telmex, tal como el 2º Encuentro entre Empresarios e Intelectuales en beneficio de niños e indígenas mayas enfermos de cáncer, así como para Monte Fénix, Centro de Integración para Adictos y Familiares, A.C, Teletón y en el 6º aniversario luctuoso de Diana Laura Colosio en el Foro Abierto de Plaza Loreto.

Coherente con su alta sensibilidad espiritual y su fe, Alexander ha contribuido con su talento en múltiples eventos católicos entre los cuales destacan el “Homenaje a S.S. Juan Pablo II” en el Estadio Azteca (México), la “Jornada Mundial de la Juventud” en 2011 que tuvo lugar en Madrid (España); la consagración del Estado de Chiapas y del Estado de Chihuahua en México y el Congreso “Unidos por la Vida” en Los Ángeles, California. Asimismo, ha compartido su testimonio de vida en diversos foros, congresos juveniles, escuelas y universidades a lo largo de la República Mexicana. Este perfil y liderazgo integral humanista le obtuvo la Medalla Vértice Anáhuac en 2013, otorgada por la Universidad Anáhuac de Oaxaca y a haber sido embajador de World Vision, una organización dedicada a apoyar el futuro y bienestar de niños alrededor del mundo.

Desde el 2010 Alexander ha estado al frente de grupos juveniles y proyectos filantrópicos, tales como los Jóvenes Misioneros del Santo Padre México, que comprometidos con la Iglesia, dedican un tiempo semanal a profundizar en la fe a través del estudio y a concretarla en obras de caridad para ayudar a los más necesitados. Como parte de esta labor apoyaron la construcción de casas para proveer a familias desamparadas en estados aledaños al Distrito Federal, visitaron reclusorios para animar a los internos, trabajaron para defender la vida de los bebés no-nacidos afuera de clínicas de aborto, apoyaron casas hogar de niños maltratados, auxiliaron a los indigentes y visitaron diversos albergues de enfermos y mujeres abandonadas, entre otros cometidos. Su agitado ritmo de vida lo ha obligado a renunciar como líder de dicho grupo y actualmente forma parte de otro apostolado que compagina sus dos pasiones: la fe y la música.

Alexander no es únicamente un hombre que destaca por su indiscutible talento y enorme potencial musical, sino que se caracteriza por buscar mejorar el mundo a través de la verdad, la esperanza y el amor.